Impacto del Cierre de Listas en el Gabinete de Javier Milei
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones generales en Argentina, y el plazo para registrar candidatos vence el 17 de agosto. Este hecho mantiene en vilo a todas las fuerzas políticas, especialmente a La Libertad Avanza, que se enfrenta a sus primeras elecciones de medio término. Este evento es crucial, ya que suele actuar como un plebiscito de gestión, lo que podría generar cambios significativos en el gabinete del presidente Javier Milei.
En la Casa Rosada, la presidenta del partido, Karina Milei, tiene el control de la lista de candidatos. A diferencia de otros partidos, donde las negociaciones se prolongan hasta el último momento, en Balcarce 50 aseguran que ya tienen definidos a los postulantes que se presentarán en octubre.

Cierre de Listas y Nombres en Danza del Gabinete
Una de las primeras figuras en dar un paso al frente es la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien será candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires. Esta decisión se considera una gran pérdida para el Gobierno, ya que Bullrich ha estado elevando su perfil en los últimos meses con la ambición de acompañar a Javier Milei en la fórmula presidencial de 2027.
La reciente alianza entre La Libertad Avanza y el PRO para competir juntos en Buenos Aires no surge de un horizonte político común, sino por necesidad. Sin embargo, Javier Milei ya vetó a la candidata a diputada nacional propuesta por el expresidente Mauricio Macri, Jimena de la Torre, quien enfrenta denuncias por defraudación pública. Además, Gerardo Milman, vinculado con un intento de asesinato de la expresidenta Cristina Kirchner, también ha sido rechazado.
Por otro lado, quienes cuentan con la aprobación de Karina Milei incluyen al exsecretario de Presidencia, Fernando de Andreis, y a la conversa Pilar Ramírez. El titular de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, también es considerado. Aunque su rol ha cambiado tras el vencimiento de las facultades delegadas, en Casa Rosada aseguran que su desempeño ha sido positivo en las elecciones recientes de la Ciudad de Buenos Aires.
Funcionarios Clave y Aspiraciones Futuras
El ministro de Economía, Luis Caputo, ha elevado su perfil recientemente con apariciones en eventos partidarios, aunque su entorno desestima la posibilidad de una candidatura. También se menciona al titular de Defensa, Luis Petri, quien ha sellado un acuerdo en Mendoza y busca fortalecer su posición en la gobernación, más que en una banca del Congreso.
El vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, podría encabezar la lista en Tucumán, enfrentando al peronismo con el apoyo del PRO. Sin embargo, se prevé que otros funcionarios, como el jefe de Gabinete Guillermo Francos y los titulares de diversas carteras, no se moverán de sus posiciones actuales para postularse.
Reflexiones Finales
El cierre de listas se presenta como un momento decisivo para el futuro político de Javier Milei y su gabinete. A medida que se acercan las elecciones, las decisiones sobre candidatos y la configuración del equipo de gobierno serán fundamentales para determinar la dirección que tomará el país. La atención está centrada en cómo estas elecciones influirán en la gestión y el futuro del Gobierno.
Para aquellos interesados en el panorama político argentino, es esencial mantenerse informados sobre las novedades de las elecciones y las dinámicas internas de los partidos. ¡Comparte este artículo y sigue explorando el fascinante mundo de la política en Argentina!